Tu deskontalia es por persona e incluye:
Opción 1: 35€
· 1 noche en habitación estándar.
· Desayuno incluido.
· 1 cena. La cena está compuesta de: primer plato con productos naturales, segundo plato, postre casero, pan y agua.
· Late Check out hasta las 14:00h bajo disponibilidad.
Opción 2: 69€
· 2 noches en habitación estándar.
· Desayuno incluido.
· 2 cenas. La cena está compuesta de: primer plato con productos naturales, segundo plato, postre casero, pan y agua.
· Late Check out hasta las 14:00h bajo disponibilidad.
Opción 3: 69€
· 1 noche en suite con bañera Duo Hidromasaje.
· Desayuno incluido.
· 1 cena. La cena está compuesta de: primer plato con productos naturales, segundo plato, postre casero, pan y agua.
· Late Check out hasta las 14:00h bajo disponibilidad.
Opción 4: 109€
· 2 noches en Suite con bañera duo de hidromasaje.
· Desayuno incluido.
· 2 cenas. La cena está compuesta de: primer plato con productos naturales, segundo plato, postre casero, pan y agua.
· Late Check out hasta las 14:00h bajo disponibilidad.
Posada el Campo. Está situada en el barrio “el campo” del cual toma su nombre, en el pueblo de Secadura perteneciente al municipio de Voto, término municipal en el que confluye la costa y la montaña, con territorio que forma parte del parque natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
La Casa Rural “Posada El Campo” muy respetuosa con el medio ambiente dispone de energía geotérmica para garantizar agua caliente y calefacción en sus instalaciones, incluida una piscina para nuestros clientes. Está situada en una finca de 15.000 m2 rodeada de árboles frutales, huerto ecológico y una gran pradera.
Disfruta de Cantabria alejado del mundanal ruido, desconecta en un lugar privilegiado. Deja atrás las obligaciones y sumérgete en la tranquilidad que brinda estar alojado en ésta Posada típica Cántabra.
La Secadura es una localidad del municipio de Voto (Cantabria). La localidad está situada en la parte occidental del municipio, a 5 kilómetros de Bádames (capital municipal) y a 86 metros de altitud. En esta localidad se encuentra la cueva del Otero, que custodia diversas manifestaciones de arte paleolítico. Fue declarada Zona Arqueológica en el año 1998.